El gobierno de Jalisco confirmó que la taiwanesa, Foxconn o Hon HaiTechnology Group, llegará al estado gobernado por el gobernador, Enrique Alfaro Ramírez, mencionó que ya se tiene el terreno y “la construcción será un hecho”, afirma el gobernador en sus redes sociales.
El gobernador que termina su periodo el próximo 05 de Diciembre de este año, informa en sus redes sociales ante preguntas de los ciudadanos jaliscienses de la llegada de la multinacional de chips y semiconductores, y responde que no puede dar mayores detalles, sólo que “ya se cuenta con el terreno y la construcción será un hecho”.
Alfaro Ramírez detalla que la multinacional no le permite otorgar mayores detalles sobre la llegada de la planta a la perla tapatía.

En días pasados el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, en días pasado aceptó que la llegada de la empresa Tesla de Elon Musk no está seguro que llegue a la multisonada de la Gigaplanta que invilucraria una inversión de 5 mil a 10 mil millones de dólares (mdd).
El mandatario estatal reconoció que el establecimiento de Tesla depende de política comercial internacional que tenga el ganador de los comicios del próximo 05 de Noviembre en Estados Unidos, entre Kamala Harris y Donald Trump, éste último amenza con poner aranceles a los autos chinos que se vendan en la principal economía del mundo y lo que también pone en pausa los planes para que firmas como la BYD instalen sus plantas en el territorio nacional, decisión que se dará a conocer a finales de año (ya pasadas las elecciones y directrices de polítca comercial en Estados Unidos).
Foxconn produce sus chips para Nvidia, que logra el reconocimiento por sus chips para las cuestiones de Inteligencia Artificial (IA) a la fecha cuenta con instalaciones en Tijuana, Baja California, con respuestas tecnológicas en cuestiones de dispositivos médicos, electrónicos, automotriz e instalaciones industriales, que ocupa a 5 mil empleados.