Perspectiva mundial

En la escena económica mundial se tiene en Estados Unidos el discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed) de Atlanta y el de Chicago; saldrán cifras de las ventas minoristas, de la producción industrial, de la construcción de viviendas, del subsidio de desempleo; se publicará el Beige Book.

El lunes 16 de abril el presidente de la Fed de Atlanta hablará sobre la actividad económica en un evento de Alabama; además, saldrán cifras de las ventas minoristas para Marzo que se espera que crezcan 0.40 por ciento mensual y de los inventarios de los negocios que se espera crezcan 0.60 por ciento.

Se publicarán las encuestas de Bloomberg para la zona euro, Alemania, Francia, España e Italia

El martes 17 se publicará la producción industrial, que se espera crezca 0.40 por ciento mensual y que la construcción de viviendas crezca 2.60 por ciento mensual para Marzo.

Saldrá el subsidio de desempleo del Reino Unido y las encuestas de la situación actual de Alemania y de expectativas para Alemania y la zona euro

El miércoles 18 saldrá el Beige Book de la Reserva Federal.

Se publicarán cifras de la inflación, que se espera sea de 0.30 por ciento mensual y 2.70 por ciento anual, del índice de precios al productor, donde el mercado espera crezca 0.10 por ciento mensual y 2.30 por ciento anual, del Reino Unido para Marzo.

Asimismo, la zona euro publicará la inflación que el mercado espera sea de 1.0 por ciento mensual y 1.40 por ciento anual. Por su parte, el banco central de Canadá dará a conocer su decisión de política monetaria que se espera no cambie y se mantenga en 1.25 por ciento.El jueves 19 se darán a conocer las cifras de subsidio de desempleo (se estima caiga a 230 mil) y la Fed de Filadelfia presentará su panorama empresarial.

Para el día jueves 19 el Reino Unido difundirá datos de las ventas minoristas, que se espera decrezcan 0.60 por ciento mensual y crezcan 1.90 por ciento anual, mientras que la zona euro dará a conocer los datos de su cuenta corriente.

El viernes 20 el presidente de la Fed de Chicago dará una conferencia sobre la política monetaria. El mercado estará monitoreando, especialmente, el comportamiento de la producción industrial y de subsidio de desempleo para saber si la economía estadounidense se está expandiendo más de lo esperado y si el banco central podrá continuar con la misma trayectoria en su tasa de referencia.

Alemania difundirá el índice de precios al productor, el cual el mercado espera crezca 0.20 por ciento mensual y 2.0 por ciento anual para Marzo, y la zona euro. publicará su índice de confianza del consumidor que el consenso espera caiga ligeramente (-0.1).

Con información de Casa de Bolsa Finamex

33 Visitas totales
26 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...