La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, recibió a más de un centenar de empresarios y organizaciones empresariales en Palacio Nacional para cerrar filas y acelerar el Plan México con mira a redefinir relación con Estados Unidos.
La presidenta Sheinbaum Pardo agradeció el apoyo inmediato de todas las cámaras empresariales, gobernadores, comunidades, “nos dieron una enorme fortaleza y el diálogo” en la que cambie la idea de que un país subsidia a otro, sino que somos socios en la que “tenemos que hacer crecer la economía nacional”.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, destacó que hay que redefinir la relación económica con Estados Unidos, ya no es lo que era, y vamos a encontrar el camino para ello, porque somo el mejor socio que tiene Estados Unidos.
“Ya no necesariamente en el modelo antiguo o anterior del cuarto de junto, sino que vamos a tener que hacer un trabajo sector por sector, muy detallado de lo que queremos proponer porque lo que aye ganó nuestra Presidenta es la posibilidad de que México proponga sin que estén tarifas en acción, cosa mayor, vamos a poder proponer y persuadir, convencer, eso es lo que se ganó ayer. Vamos a trabajar con ustedes para ese propósito. Ahorita tenemos prisa”.
Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía
El titular de Economía hizo extensivo el encargo presidencial de redefinir de manera conjunta -empresarios y gobierno- la relación con Estados Unidos y acelerar el Plan México para recuperar la plataforma mexicana de producción.
Empresarios apoyan a Sheinbaum
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, como portavoz de la comunidad empresarial en México, reiteró el “apoyo absoluto de diálogo con firmeza con Estados Unidos” para superar los desafíos que se enfrentan con el principal socio comercial en los meses por venir.
Especificó que la comunidad empresarial está preparada con el “cuarto de junto” para dialogar y avanzar en los temas comerciales con los socios comerciales y el desarrollo del Plan México que propone una política industrial que fue postergada por gobiernos anteriores.
La coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), Altagracia Gómez Sierra, “las empresas y empresarios vamos a trabajar unidos” para ayudar a las personas a vivir mejor y ser protagonistas del Plan México al “hacer más grande la economía mexicana con más valor agregado, exportando más y consumiendo más en México”.
Algunos de los empresarios asistentes a la reunión con la primera mandataria fueron Armando Zúñiga Salinas, Daniel Becker, Carlos Slim Domit, Claudio X. González Laporte, entre otros.
Los organismos empresariales además del CCE fueron los presidentes de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), la Asociación de Bancos de México (ABM), la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Confederación de Cámaras de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Cámara Nacional de Comercio (Canaco), entre otras.