CEOs mexicanos apuestan por bienestar laboral

Bienestar laboral

El bienestar de los empleados para más del 70 por ciento de los CEOs mexicanos es una prioridad por los beneficios de productividad y entornos laborales saludables, reportó Wellhub.

El reporte “Return on Wellbeing 2025” reveló que 74 por ciento de los CEOs en México considera que el bienestar es esencial para el éxito financiero de su organización, el porcentaje más alto entre los 10 países encuestados.

Wellhub encuestó a más de mil 500 CEOs y líderes empresariales en Estados Unidos, Reino Unido, Brasil, Argentina, Chile, Rumania, España, Italia, Alemania y México en el que se detectaron beneficios económicos y sociales.

El 93 por ciento de los CEOs mexicanos reporta un retorno positivo de inversión (ROI) en sus programas de bienestar.

De acuerdo con Aetna, las clases de yoga y meditación generan 62 minutos adicionales de productividad en la semana. Cada hora de inversión en bienestar equivale a varias horas de rendimiento máximo.

Durante el primer año del programa se cubrieron los gastos, y, durante el segundo año, se obtuvo un retorno de 2.05 por cada dólar invertido.

Se estima que los programas de bienestar permitieron ahorrar 2.73 en gastos de ausentismo por cada dólar dedicado a bienestar.

El 97 por ciento tiene la última palabra en la aprobación del presupuesto de bienestar, lo que refleja un fuerte compromiso desde la alta dirección, pero también evidencia una cultura jerárquica donde los mandos medios suelen ejecutar más que proponer o tomar decisiones.

El 68 por ciento invierte en iniciativas de bienestar con el objetivo específico de aumentar la productividad de los empleados y un 57 por ciento afirma que los programas de bienestar tienen un impacto extremo en el desempeño.

Además, el 66 por ciento de los CEOs que reciben reportes mensuales sobre el impacto del bienestar aumentaron significativamente su financiamiento y un 47 por ciento participan personalmente en el programa de bienestar de su empresa todos los días e incrementaron el presupuesto destinado a las actividades.

Finalmente, destacó que un 89 por ciento de los colaboradores encuestados confirma que, en su próxima búsqueda de empleo, sólo se interesará en formar parte de empresas que realmente den prioridad al bienestar de su plantilla.

318 Visitas totales
185 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...