Urge proteger al T-MEC de aranceles

Coparmex_Canadá

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), empresarios y el gobierno canadiense coincidieron en proteger y fortalecer al T-MEC de los aranceles del gobierno de Trump para mantener la competitividad regional.

Durante la misión a Ottawa, el presidente de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, se enfatizó que el T-MEC es la plataforma clave para que Norteamérica se consolide como la región más competitiva del mundo al garantizar crecimiento, inversión y empleos de calidad para los 3 países.

En reunión con Aaron Fowler, Negociador en Jefe de Comercio del Departamento de Asuntos Globales, se habló de la urgencia de proteger y fortalecer el T-MEC ante su próxima revisión, con una coordinación empresarial y gubernamental para que América del Norte conserve su liderazgo económico.

Los Fabricantes y Exportadores de Canadá destacaron la importancia de fortalecer alianzas entre fabricantes de ambos países y la urgencia de proteger el T-MEC frente a los aranceles impuestos por Estados Unidos.

El gobierno canadiense expresó interés en el Plan México y en fortalecer una agenda estratégica común que impulse el T-MEC, el nearshoring y la cooperación energética, entre ambas naciones para complementarse.

Se destacó el creciente interés en invertir en energía, construcción, minería, ingeniería y aviación comercial y se exploraron oportunidades a mipymes en agroindustria de productos frescos y construcción.

Acordaron formalizar la colaboración para capacitar a empresas mexicanas, impulsar alianzas con firmas canadienses y consolidar la presencia de México en Canadá.

El senador Peter Boehm, presidente del Grupo de Amistad México-Canadá, subrayó la importancia de revitalizar la relación bilateral ante desafíos como la incertidumbre jurídica, reforma judicial, sector automotriz y las visas, factores clave para dar confianza a los inversionistas.

La Misión Empresarial Coparmex Canadá 2025 confirmó el interés creciente de las empresas canadienses por invertir en México a través del T-MEC que respalda más 17 de millones de empleos, concentra casi un tercio del PIB mundial y cerca de una cuarta parte del comercio global.

Estos datos reflejan su importancia estratégica y el potencial de crecimiento conjunto con cadenas de valor y nuevas inversiones para afrontar con solidez la próxima revisión del acuerdo trilateral.

132 Visitas totales
117 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *