En el Buen Fin de este año no sólo se impulsan las ventas, se promueven principalmente los productos que tengan el distintivo “Hecho en México”.
El próximo 13 de Noviembre llegará la edición número 15 del Buen Fin, en esta ocasión, de acuerdo con Carlos Alfonso Candelaria López, Titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía, se puede llegar a los 200 mmdp en venta.
El funcionario destacó que el éxito del programa radica en la coordinación interinstitucional que involucra a las secretarías de Hacienda, Gobernación, la Profeco y la Lotería Nacional, quienes este año presentarán un billete conmemorativo del 15 aniversario.
Además de que en este año, uno de los objetivos es que los consumidores compren productos que cuenten con el distintivo “Hecho en México”, aseguró Carlos Alfonso.
Insiste que si bien en algunos estados de la República Mexicana se han visto afectados por la inseguridad y desastres naturales como el caso de Sinaloa, o en Veracruz y Acapulco, esto no impedirá que la gente salga hacer sus compras.
“Acabo de estar en Sinaloa, la verdad es la percepción es totalmente diferente, estuvimos recorriendo el estado y la percepción es para bien, vamos adelante, estamos trabajando para que este programa pueda llegar a la meta, la vamos a superar, porque hay infinidad de comercios que están regresando al programa se están uniendo. Entonces sí tenemos la meta para que superemos los 200 mmdp”.
Carlos Alfonso Candelaria López, Titular de Unidad de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Economía
En este sentido, Octavio de la Torre, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), explicó que existe una coordinación con autoridades de seguridad para que se garantice un entorno sano para la ciudadanía.
“Estamos coordinando los esfuerzos con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, para que se garantice la seguridad en todas las poblaciones, es una petición que de manera respetuosa hemos venido realizando y de manera permanente, hay ejercicios que en cada una de las cámaras llevan a cabo con sus gobiernos estatales y municipales principalmente”, aseguró el líder de la Concanaco.
Resaltó que para esta edición el producto de mayor venta son las pantallas de televisión, el 55.6 por ciento de las personas pagan en efectivo, 36 por ciento con tarjeta de crédito y débito.
Profeco llama a comercios a evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones
El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Iván Escalante, llamó a los negocios y de servicios que participen en el programa a no hacer engañar a los consumidores con simulación de ofertas.
En conferencia entre los representantes del gobierno y empresarios, Iván Escalante anunció un operativo nacional durante los cinco días del programa con más de mil 174 servidores públicos, 165 módulos de atención y el monitoreo de 334 centros comerciales para evitar abusos y asegurar la veracidad de las promociones.
“La defensa de la confianza es nuestra razón de ser. Acompañaremos directamente a la ciudadanía para que cada compra sea una decisión segura”.
Por su parte, María de Lourdes Medina Ortega presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), dijo que El Buen Fin representa una oportunidad para fortalecer la producción nacional:
“Para Canacintra significa reactivar la producción local, sustituir importaciones con competitividad y garantizar que cada peso invertido en México, genere más empleo, innovación y bienestar social, un mercado interno sólido es la base de la soberanía industrial que el plan. México busca consolidar”, sostuvo
El Buen Fin, que celebra 15 años de historia, se consolida como un punto de encuentro entre consumidores responsables y empresas comprometidas con la formalidad, demostrando que el consumo local es una forma de fortalecer la economía nacional y las familias mexicanas, inició con 40 mmdp en ventas y para esta edición pretenden superar una meta de 200 mil mdp.




