Peso avanza frente a dólar esta mañana

El peso inició la sesión con una apreciación moderada de 0.31 por ciento o 6.4 centavos, cotizó 20.65 pesos por dólar, luego de alcanzar durante las operaciones overnight un máximo en el año de 20.7551 pesos, nivel no visto desde Febrero 2017.

En el mercado cambiario, los principales cruces del dólar muestran un desempeño mixto, a la espera del anuncio de política monetaria de la Reserva Federal a las 13:00 horas.

Durante la sesión, se espera que el tipo de cambio cotice entre 20.55 y 20.80 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

Debido a que existe una alta probabilidad de que la Fed decida subir su tasa de interés en 25 puntos base, los participantes del mercado centrarán su atención en las perspectivas sobre el futuro de la política monetaria, así como en las proyecciones de crecimiento e inflación de Estados Unidos.

El mercado estará atento al comunicado posterior a la decisión, pues debido al repunte observado en la inflación estadounidense de 2.1 por ciento en enero a 2.8 por ciento en Mayo, los miembros del FOMC podrían considerar adecuado subir su tasa de interés en cuatro ocasiones durante el año, en vez de tres.

A partir del comunicado de política monetaria y de los comentarios del presidente de la Fed, Jerome Powell, en la conferencia de prensa, se podría observar un incremento en la volatilidad del tipo de cambio durante la tarde.

Por otro lado, cabe notar que el día de ayer en México se llevó a cabo el tercer y último debate presidencial.

Aunque desde Abril el peso ha observado sensibilidad ante noticias relacionadas con el proceso electoral, el tipo de cambio no se vio afectado tras la conclusión del debate.

A pesar de lo anterior, no se descarta la posibilidad de que el tipo de cambio observe presiones adicionales al alza en los días previos al 01 de julio.

El euro inicia la sesión con una apreciación moderada de 0.18por ciento, cotizando en 1.1766 dólares por euro. Es importante recordar que el día de mañana, el Banco Central Europeo (BCE) anunciará su decisión de política monetaria, en donde el mercado anticipa  dejará sin cambios sus tasas de interés y donde se espera que confirme la fecha de conclusión del programa de compra de bonos en la Eurozona. Por su parte, la libra inicia la sesión con una depreciación de 0.25por ciento, cotizando en 1.3339 dólares por libra.

Mercado de Dinero

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años inicia la sesión sin cambios, ubicándose en 2.95por ciento. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M a 10 años inicia la sesión también sin cambios en 7.95por ciento.

Mercado de Derivados

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 22.00 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 0.97por ciento y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 20.7576 a 1 mes, 21.2966 a 6 meses y 21.9236 pesos por dólar a un año.

Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero.
Banco BASE

23 Visitas totales
18 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...