Reforma financiera suma 4 millones de nuevos usuarios anualmente

Con la reforma financiera 4 millones de adultos se han incorporado anualmente al uso de servicios financieros y bancarios, informaron las autoridades en el inauguración de la 11ª. Semana Nacional de Educación Financiera.

El presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario dI Costanzo Armenta,  destacó que se han liberado herramientas como los 7 simuladores de diversos productos financieros para que los usuarios comparen y contraten el que más convenga a sus finanzas personales y objetivos.

Agregó que las acciones defensivas se incrementaron en un 60 por ciento al pasar de 1.3 a 2.1 millones y se han recuperado en favor de los clientes mil 300 millones de pesos en lo que va del año.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, en el acto de inauguración destacó que con la reforma financiera de la presente administración se han incorporado al uso de servicios bancarios y financieros 4 millones de adultos mayores desde el 2014 a la fecha, lo que se interpreta como una confianza en este sector.

El vicepresidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Enrique Zorrilla Fullaondo, adelantó que se encuentran en pláticas con una instancia internacional para el desarrollo de un módulo de finanzas verdes.

Asimismo, indicó que consideran elaborar su programa a nivel sectorial para que las personas tengan un punto de contacto único para recibir asesoría en materia de ahorro, inversiones, crédito y seguros.

En la Semana Nacional de Educación Financiera se llevarán a cabo 3 mil 330 eventos, orientados, principalmente a la niñez y la juventud.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...