Ductos de Pemex tienen 3 tomas clandestinas por kilómetro

Al terminar la administración del presidente, Enrique Peña Nieto, se terminó con un crecimiento superior al 700 por ciento en tomas clandestinas a los ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para tener 3 tomas por cada kilómetro.

En la presentación de la solución de monitoreo de ductos con múltiples sistemas acústicos a través de fibra óptica se mencionó que en el periodo del 2000 al 2010 se pasó de 155 a 691 tomas ilegales. Al año siguiente creció a mil 361. Para el 2012 crecieron a mil 635, en el 2013 a 2 mil 613, para el 2014 a 4 mil 19, en 2015 se llegó a 5 mil 574 tomas clandestinas.

Para el 2016 la tomas ilegales de extracción de combustibles ascendió a 6 mil 873, en 2017 fueron 10 mil 373 y para 2018 se llegaron a 12 mil 581 tomas nuevas para llegar a una cifra acumulada de 41 mil 316 tomas y tener un crecimiento de 753 por ciento para quedar con 3 tomas ilegales por cada kilómetro de los 14 mil kilómetros de ductos de Pemex, de acuerdo con información de Pemex, Etellekt y especialistas en seguridad, señaló el director general de Ambher Ingeniería, Juan Carlos Ambrosi.

A la fecha se tienen 500 kilómetros de ductos privados que son monitoreados con esta tecnología acústica en Veracruz, Hidalgo y Puebla. Algunas de las empresas son IENOVA, ICA, Grupo Carso, entre otros.

Finalmente, se destacó que para poder implantar esta tecnología los ductos deben contar con un tendido de fibra óptica para poder instalarla.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...