Administración López Obrador buscará proporción 1-30 en inversión infraestructura

En la administración López Obrador la inversión privada será fundamental en el desarrollo de la infraestructura, ya que por cada peso que invierta el gobierno federal se buscará que el sector privado invierta 30, destacó quien será el secretario de comunicaciones y transportes, Javier Jiménez Espriú.

En el 50 foro de la Asociación de la Industria Química (ANIQ), Jiménez Espriú especificó que se tienen entre 500 a 600 puntos conflictivos en la infraestructura de comunicaciones por falta de conectividad entre los diferentes medios de transporte, que para su corrección no se requieren “acciones espectaculares” con grandes proyectos de infraestructura, pero con gran impacto en la eficiencia del transporte.

Agregó que el gobierno entrante impulsará el transporte de carga ferroviario que a la fecha es del 26 por ciento para terminar en un 40 por ciento, por lo que se encuentran en conversaciones con los concesionarios.

Jiménez Espriú indicó que las necesidades de recursos económicos serán enormes “cuando se reoriente el gasto”  por lo que se buscará “estimular al sector privado a participar intensamente en la inversión de infraestructura al replicar el programa que tuvo cuando fue jefe de gobierno de la Ciudad de México en el que por cada peso que invirtió logró que el sector privado invirtiera 20, eso es lo que esperamos por lo menos o hasta 30, les vamos a dar la seguridad de que se hacen las cosas bien”.

Detalló que algunas inversiones no son rentables económicamente, pero en las que “se tenga un rendimiento razonable sí podrá suceder. Por ejemplo en el tren maya hay algunas zonas que no les interesa, pero su participación en la zona de Tulum-Cancún, es muy atractivo”.

El futuro titular de la SCT señaló que si la decisión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco no lo favorece “la decisión será polémica que dejará a una parte insatisfecha. Se hablará con todos y vamos a respetar y a honrar los compromisos del gobierno”.

Destacó que la construcción de la terminal aérea en el Estado de México fue “una decisión cupular” que no se encuentra en el plan nacional de desarrollo de infraestructura, “tenemos que ser un país que planeé, concluyó.

26 Visitas totales
19 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...