Aeropuertos son polos de desarrollo

Manuel Merino

Los aeropuertos son impulsores de la economía regional y con los polos de desarrollo se tienen contemplados la edificación y/o ampliación de media docena de terminales aéreas, reveló el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Manuel Merino Campos.

En el marco del ACI Airport Day México donde se abordaron los impactos regionales en el turismo y actividades económicas detalló que algunas entidades que tienen contemplados los gobiernos estatales, municipales y empresarios para atender el turismo son los de Ensenada, San Miguel de Allende, Islas Mujeres, Costa Alegre, Playa del Carmen, Xpujil y Lagos de Moreno.

Merino Campos dijo que el gobierno de Baja California, el ayuntamiento de Ensenada y empresarios han manifestado la intención de hacer un aeropuerto como un polo de desarrollo para atraer turismo de placer y viajeros a la vitivinícola del Valle de Guadalupe.

“Hay la intención o la solicitud (para construir) varios aeropuertos, pero me viene a la mente uno que está en Ensenada, Baja California”.

Manuel Merino Campos, director general de ASA

Otro es el solicitado formalmente por el gobierno de Guanajuato para la construcción de un aeropuerto en las cercanías de San Miguel Allende, con un potencial turístico.

Más solicitudes

Además, dijo el también piloto aviador que hay un par de aeropuertos puertos en Jalisco: uno es turístico para la zona de Costalegre y otro logístico en Lagos de Moreno, expresó el encargado de hacer análisis de costo beneficio para la instalación de estas terminales aéreas.

Agregó el directivo de ASA que hay una solicitud adicional para el mejoramiento y la ampliación del Aeropuerto de Xpujil, en Campeche, que serviría para las ruinas de la cultura maya de Calakmul.

Merino Campos apuntó que en Quintana Roo se analiza la construcción de un aeropuerto en la zona continental de Isla Mujeres, una ciudad al norte, así como está la posibilidad de sustituir a la actual aeropista de Playa del Carmen.

“Obviamente construir un aeropuerto, materializarlo y ponerlo en operaciones no es cosa menor, incluso en año llegue el primer vuelo”.

Carlos Manuel Merino Campos, director general de ASA

Destacó que para la construcción del aeropuerto se comienzan con hacer estudios de todo tipo hasta poderlo operar, así como son inversiones muy importantes que deben ser realizadas y compartidas entre el sector público y privado.

“Hoy están en planificación y hay solicitudes ( de los 7 aeropuertos), en algunos casos ya han realizado algunos estudios iniciales y a poner estaciones meteorológicas para ver la factibilidad de los terrenos propuestos”, precisó el directivo.

Para su edificación se requieren de grandes extensiones, las que pueden ser desde 500 hectáreas hasta mil hectáreas para tener capacidad de expansión en el futuro.

Recursos, lugares y éxitos

El dinero para la construcción de los aeropuertos saldrá de un modelo que se debe de encontrar, pero “puede ser algo parecido a lo hecho con el Grupo Aeroportuario Turístico mexicano, que tiene participación pública y privada o pueden ser de diferentes esquemas de inversión”, comentó.

“Un aeropuerto no solo es un medio para que se transporten pasajeros, sino que también es un polo de desarrollo”. Carlos Manuel Merino Campos.

A las regiones y a los estados les interesa contar con un aeropuerto, porque es un generador de desarrollo económico en su entorno, indicó.

Un caso de éxito ha sido el Aeropuerto Internacional de Querétaro, a donde se han construido clúster aeronáuticos, una zona industrial y logística, concluyó el director general de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.

“México tiene un papel estratégico en el ecosistema aéreo de la región. Mientras que en América Latina y el Caribe el 74 por ciento de los aeropuertos son regionales, en México representan el 58 por ciento, lo que refleja un enorme potencial para fortalecer su rol en la conectividad del país, concluyó el director general de ACI-LAC, Rafael Echevarne.

118 Visitas totales
71 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...