Fortalecer equipo negociador de T-MEC

Kenneth Smith

El exjefe negociador del TLCAN considera que la dependencia que encabeza Marcelo Ebrard Casaubón, debería ampliar el equipo negociador del ahora T-MEC para enfrentar las turbulencias del proceso que comienza en Julio del 2026.  

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación del T-MEC, recordó que desde el sexenio pasado se fueron 50 negociadores de entre 80 y 90, por lo que se debe fortalecer al equipo de expertos.

Durante su participación en el Summit: Grandes Empresas: Rumbo Económico de México y Norteamérica organizado por la Coparmex, recordó que el equipo negociador de la Secretaría de Economía (SE) es bueno y con experiencia, pero de cara a la revisión del T-MEC, es importante y benéfico que el gobierno proporcione más plazas a la dependencia para participar en la revisión

”Yo creo que el equipo negociador es muy bueno pero sería importante apuntalarlo con presupuesto y plazas así como fortalecer las oficinas de la dependencia en el extranjero”.

Kenneth Smith Ramos, exjefe de la negociación del T-MEC

Agregó que no solo hace falta más expertos en la SE sino personal en áreas internacionales que participen activamente así como en las secretarías del Trabajo, Medio Ambiente, Hacienda y Crédito Público y Agricultura.

Reiteró que en estos momentos se está a una capacidad de un 50 por ciento en términos de recursos humanos para la tarea que se avecina, por lo que aseguró que es necesario que el “Congreso de la Unión destine recursos específicos en el presupuesto del 2026 para fortalecer y darle más plazas la SE”.

El experto adelantó que el T-MEC enfrentará “turbulencia” hasta el 2028, misma que se mantendrá durante todo el mandato del presidente estadounidense Donald Trump, por lo que dijo habrá que adaptase a esta nueva situación.

207 Visitas totales
152 Visitantes únicos
Ana Hernández

Ana Hernández

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *