Gobierno debe generar confianza para inversión y empleo: CCE

La cúpula empresarial señaló que se debe generar confianza en la economía del país y no caer en gastos electorales populistas que tienen efectos no deseados en el desarrollo económico.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, en la presentación del decálogo para el fomento de la inversión y el empleo, enfatizó que a los empresarios les interesa generar junto con el gobierno las políticas publicas que apoyen el bienestar social.

El líder de la cúpula empresarial consideró que un distanciamiento entre la clase empresarial y el gobierno sólo genera atraso.

«Nosotros discutimos con seriedad el futuro de nación y proponemos lo mejor para el país, y en el diálogo construimos, pero también señalamos en donde no estamos de acuerdo».

Agregó que se debe tener un discurso único de los aspirantes a la Presidencia de la República para terminar con la “esquizofrenia” que generan las campañas electorales.

» Iniciaremos con quien resulte ganador y con el Congreso una discusión sobre medidas y proyectos que de manera rápida le permitan a México avanzar. Un país donde su gobierno se distancia de su sociedad y de quienes generan los empleos se retrasa, pierde tiempo y tiene ruptura social».

Sobre el incremento en la revisión salarial consideró «peligroso dar saltos. Los incrementos se deben absorber mediante la productividad».

Finalmente, puntualizó que la falta de competencia le genera un sobreprecio de 12 por ciento más para el bolsillo de las familias.

32 Visitas totales
21 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...