El gobierno de la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo invertirá más de 350 mil mil millones de pesos (mdp) para el desarrollo de los 15 Polos de Desarrollo que se contemplan en el Plan México para generar 300 mil empleos durante su administración.
Esta mañana participó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, en la conferencia mañanera del pueblo en la que explicó las actividades productivas que se contemplan en los Polos de Desarrollo, entre las que se encuentran la agroindustria, automotriz y electromovilidad, aeroespacial, bienes de consumo, farmacéutica y dispositivos médicos, electrónica y semiconductores, energía, química y petroquímica, textil y calzado y economía circular.
Inversión
Durante el anuncio se mencionó que se destinará 1.5 del PIB que de acuerdo con el valor del PIB mexicano en 2024 se estima en alrededor de 25.4 billones de pesos, de acuerdo con datos del Inegi. Por lo tanto, 1.5 por ciento sería aproximadamente 381 mil millones de pesos mexicanos.
Detalló que este día estuvieron presentes los gobernadores de Sonora, Veracruz, Tlaxcala, estado de México, Campeche, Chihuahua, Hidalgo, Durango, Guanajuato, Puebla, Michoacán, Quintana Roo, Sinaloa y Tamaulipas.
Esste día se publican en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las cartas de intención para que en Julio se publiquen las licitaciones para quienes adjudiquen los Polos que tendrán parques industriales que se orienten a las actividades que se contemplan y en el mes de Agosto sean adjudicados a los ganadores del proceso.
La presidenta Sheinbaum Pardo recordó que en los polos se ubicarán clústers para el desarrollo industrial, servicios y turismo.
En los Polos de Desarrollo se tendrá la inversión de empresas manufactureras o de servicios, en los que habrá vivienda y desarrollo integral: escuelas, hospitales; y así terminar con el desarrollo desordenado donde los trabajadores viven lejos de las fuentes de empleo.
Por último, la primera presidenta de México, reafirmó que ¡El Plan México va!