Cancelar la reforma energética sería una mala señal, además de requerir recursos que no tiene el Estado mexicano, aseguró el director de Pemex, Carlos Treviño Medina.
«El darle para atrás a la reforma sería un grave error, también se me antojaría imposible. Pudiera ser un escenario muy triste, muy negativo el que se desacelere la implementación; para Pemex ha sido una gran veta para poder crecer».
Explicó que se tendrían que distraer 200 mil millones de dólares, cifra que se tiene contemplada para futuras inversiones en el sector.
«Sólo se tienen cláusulas de salida por causa de una guerra, terremotos. No se tienen cláusulas de salida unilaterales».
Agregó que Pemex se convierte en una empresa especialista que se enfoca a lo que agrega más valor. Especificó que después de los siguientes 3 años la empresa productiva del Estado puede pensar en el “desendeudamiento”.
El modelo de negocio se encuentra en constante mejora para ser el principal jugador en la explotación de hidrocarburos.
Treviño apuntó que tiene su normativa sobre ética de los negocios que ha ¡sido firmado por el 70 por ciento de los trabajadores de Pemex, y la empresa que hace negocios con Pemex “es mandatorio para todos nuestros proveedores, y si no lo tienen les pedimos que se adhieran al nuestro. Queremos ser punta de lanza”, destacó el directivo de la principal empresa en México.