México es uno de los países más atractivos para los emprendedores que en más de 60 por ciento han fundado o son parte de una empresa de tecnología, reveló Endeavor
En la actualidad, en la Ciudad de México el 31 por ciento de los emprendedores de tecnología son extranjeros y un 38 por ciento de las empresas tiene al menos un cofundador extranjero, de acuerdo con el reporte «El fenómeno de la migración de emprendimiento a México”.
En el universo de 328 fundadores de 204 compañías de tecnología en la ciudad, donde las empresas con al menos un cofundador extranjero han sido creadoras de 9 mil 800 empleos y han recaudado alrededor de $1.72 mil millones de dólares de capital en la ciudad con un impacto significativo en el ecosistema empresarial del país.
Además se detectó que al menos un 87 por ciento de emprendedores extranjeros cuentan con alrededor de 10 años más de expertise en sus sectores, mientras que sólo el 75 por ciento de los nacionales alcanza esta experiencia.
Los extranjeros también cuentan con más trabajos en el pasado, al menos el 56 por ciento laboró en 6 empleos en esos años, mientras que entre los emprendedores nacionales sólo el 38 por ciento cuenta con esa experiencia en el ámbito laboral.
“Con este reporte, Endeavor reconoce a México como uno de los destinos más elegidos para emprender de todo el mundo. Por otro lado, queda comprobado una vez más que la diversidad en el emprendimiento, es un factor decisivo para el éxito. Por último, la derrama de empleos, de inspiración y de innovación que traen los emprendimientos a un país, es invaluable’’.
Vincent Speranza, director general de Endeavor México y Asesor para América Latina
En los emprendimientos analizados, el 53 por ciento pudo escalar una compañía, es decir, cuenta con 50 o más empleados y han recaudado alrededor de $870 millones de capital a lo largo de la última década, a diferencia de las empresas con fundadores únicamente mexicanos, quienes han recaudado alrededor de 521 millones en el mismo lapso de tiempo.