El peso cerró el primer día hábil del año con una apreciación de 0.33 por ciento o 6.3 centavos, cotizó 18.84 pesos por dólar, siendo de las pocas divisas en la canasta de principales cruces que ganó terreno.
Otras divisas que se apreciaron a la par del peso mexicano fueron las de economías latinoamericanas, en donde el peso colombiano se apreció 0.65 por ciento, el sol peruano avanzó 0.41 por ciento, el peso chileno se apreció 0.32 por ciento y el real brasileño se apreció 0.16 por ciento.
A la par de estas divisas, los mercados de capitales iniciaron el año con ganancias, ante un mayor apetito por riesgo en los mercados financieros globales.
Las ganancias en los mercados financieros se vieron impulsadas por la decisión del Banco Popular de China de recortar la tasa de requerimiento de reservas en 50 puntos base a 12.5por ciento, a partir del 6 de Enero, lo que se espera incremente la liquidez del sistema financiero en 115 mil millones de dólares.
En el mercado de materias primas, los precios del petróleo reaccionaron con ganancias, con el Brent avanzando 0.32 por ciento a 66.21 dólares por barril, mientras que el WTI registró un avance de 0.13 por ciento a 61.14 dólares por barril.
Otro factor que contribuyó con el optimismo en los mercados financieros fue la publicación de los índices PMI de manufactura a nivel global, correspondientes a Diciembre, con la mayoría de las observaciones superando las expectativas del mercado.
Para el caso de Europa, en la mayoría de los países estos índices se ajustaron al alza con respecto a las cifras preliminares.
En la sesión, el tipo de cambio tocó un mínimo de 18.8324 pesos y un máximo de 18.9403 pesos.
El euro-peso alcanzó un mínimo de 21.0370 y un máximo de 21.2518 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta. Por su parte, el euro tocó un mínimo de 1.1164 y un máximo de 1.1225 dólares por euro.
Al cierre, las cotizaciones interbancarias a la venta se ubicaron en 18.8401 pesos por dólar, 1.3141 dólares por libra y en 1.1172 dólares por euro.
Gabriela Siller
Directora de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE