Planeación portuaria debe ser integral: Amanac

Amanac

La planeación portuaria, carretera, ferroviaria y aeroportuaria debe ser de largo plazo y con una visión integral, afirmó el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), Fernando Con y Ledesma.

El presidente en la toma de protesta del Consejo Directivo 2024-2026 señaló que los 103 puertos en el territorio nacional presentan diferentes situaciones.

Señaló que el puerto de Manzanillo se habla de saturación, espacio limitado para la restricción y entrega de la carga y un cuello de botella para el acceso a la terminal.

“Pareciera ver que siempre vemos el corto plazo y no nos permite ver más allá de lo que ocupa hoy. Los puertos marítimos, las carreteras, los ferrocarriles y los aeropuertos deben estar planeados para darle respuesta a la demanda de empresas extranjeras”.

Fernando Con y Ledesma, presidente Amanac


También existen otros puertos fluyen de manera diferente como Veracruz, que no está saturado y tienen un flujo de mercancía adecuado, detalló.

“Hoy en día se está analizando un documento en dónde la Asipona está planteando las nuevas regulaciones del puerto de Manzanillo y estamos en el análisis para darles el comentario y dar una posición al mismo”.

Fernando Con y Ledesma, presidente Amanac

Sin embargo, el Puerto de Veracruz enfrenta un problema de aduana en función de la revisión y equipamiento para la inspección de los contenedores, declaró.

“Hoy se está ampliando el puerto en la bahía norte con una nueva terminal, a pesar de que será de usos múltiples desahogará los contenedores”, expresó Fernando Con y Ledesma.

El dirigente empresarial recordó que cada puerto tiene diferentes connotaciones y diferentes problemáticas.

Lázaro Cárdenas tiene problemas de seguridad “y de estar ciertos de que lo que salga de ahí llegue a su destino”, puntualizó.

Los puertos marítimos en México han tenido planes maestros que han tenido vigencia temporal, lo cual debe ser de largo plazo, enfatizó.

Por otra parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac), afirmó que la inseguridad registrada en las carreteras mexicanas es vista como un foco rojo por los importadores y exportadores de mercancías.

“El tema de la seguridad portuaria no solo es el puerto, sino también en las carreteras y es una situación que debemos enfrentarla y solucionarla”.

Fernando Con y Ledesma, presidente Amanac

La inseguridad no pasa sólo porque afectan a un transportista, sino “afectan la imagen del comercio exterior mexicano”, comentó el empresario.

Puede ser que una empresa vuelva a embarcar y vuela importar, pero en la mente del extranjero dice qué pasa en esas carreteras, expresó.

Por último, indicó que regresaron de un Congreso de San José, Costa Rica en dónde las noticias son globales y es muy difícil decir que no está pasando nada en matera de inseguridad en México.

35 Visitas totales
27 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...