La plataforma fintech, Prestadero, orientada a prestamos personales contempla para el año un monto de hasta 280 millones de pesos (mdp), y prevé la entrada de un inversionista institucional.
El fundador y director general, Gerardo Obregón, señaló que espera cerrar este año con créditos hasta por 100 mdp y para el año entrante de 150 a 280 mdp. A la fecha han otorgado prestamos por 507 millones 234 mil 250 pesos.
Señaló que a la fecha cuenta con 11 mil inversionistas activos que tienen un promedio de 18 mil pesos, que a lo largo de la existencia de la plataforma han recibido rendimientos promedio de 11 por ciento anual. Especificó que durante el año presenta un rendimiento de 24.5 por ciento el rendimiento al inversionista y para el año entrante prevé la entrada de un inversionista institucional.
Agregó que el monto promedio de los créditos otorgados es de 97 mil pesos. Especificó que el 40 por ciento de los créditos personales corresponden a usuarios recurrentes que han obtenido un financiamiento en la plataforma.
El fundador destacó que a lo largo de su funcionamiento han analizado solicitudes de crédito por 7.2 mil mdp.
La tasa de interés de los prestamos personales de 10 mil a 250 mil pesos tienen una tasa que comienza en el 8.9 por ciento y cierra en el rango de 28.9 por ciento, lo que depende del nivel de riesgo que represente el solicitante, es decir, entre mejor historial de pago tenga será menor la tasa que paga.
Apuntó que con la epidemia en Prestadero se dieron facilidades durante los meses de Abril, Mayo y Junio para diferir pagos y a también se tienen algunas “decenas” de reestructuras de los préstamos.
Adelantó que se trabajan en simuladores de precalificación para que se conozca el monto y tasa de interés a pagar, los que se contemplan funcionen en el primer trimestre del 2021.
Finalmente, indicó que esperan que la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) sea liberada en Marzo del año entrante, ya que se han actualizado los modelos financieros solicitados por el regulador con el impacto de la crisis sanitaria.