Pymes, limitadas en su crecimiento por falta de financiamiento

Las pequeñas y medianas (pymes) ven limitado su crecimiento para la falta de capital y acceso a financiamiento, por lo que se modernizan para ofrecer un servicio adecuado para este sector, señaló la Sofom, Serfimex Capital.

Los datos más actuales de la Encuesta Nacional sobre Productividad y Competitividad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ENAPROCE), muestra que tan solo el 23.2 por ciento de las pymes tiene acceso a financiamiento.

En México se tiene registradas 4 millones 170 mil micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Datos oficiales de las pymes encuestadas, señalaron que sólo 39.8 por ciento aceptarían un crédito bancario, mientras que poco más de un 50 por ciento no lo solicitarían por el costo financiero.

El director comercial de Serfimex Capital, Alfonso Vega, mencionó que el mercado demanda mayor inclusión, se estima que 8 de cada 10 pymes mexicanas se estancan por falta de crédito y su capacidad de acceder a financiamiento es aún muy limitada.

A once años del nacimiento de las Sofomes, a la fecha se tienen mil 577 entidades registradas. Para que las pymes mexicanas ganen tamaño, eficiencia y rentabilidad es preciso modernizar los servicios financieros del país y las Sofomes se están asegurando de actualizarse a las necesidades de un mercado ávido de mejores opciones de financiamiento.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...