La Junta de gobierno del Banco de México decidió de manera unánime la disminución de medio punto en la tasa de interés objetivo al situarla en 5.5 por ciento ante impactos negativos en el crecimiento económico por la crisis del Covid-19.
La decisión de todos los integrantes de la junta de reducir del 6.0 al 5.5 por ciento la Tasa de Interés Interbancaria a un día fue por los riesgos que impactan de manera negativa el crecimiento de la economía.
Advirtió el banco central que aún se desconocen la magnitud y la duración de las afectaciones ocasionadas por la pandemia del Covid-19, pero se anticipa que se profundicen en el segundo trimestre y den lugar a contracciones importantes en el empleo.
Los retos derivados de la pandemia para la conducción de la política monetaria incluyen tanto la afectación sin precedentes en la actividad económica, como los asociados al choque financiero.
En cuanto a los riesgos para la trayectoria prevista de la inflación se destacó la baja del precio de la gasolina, sin embargo, destacó que existe una presión en el tipo de cambio sea mayor o constante.
El banco central puntualizó que una de las directrices importantes para las futuras decisiones de política monetaria será la información referente al desempeño de la economía mexicana y la evolución de las presiones financieras para contar con un ajuste adecuado a los mercados nacionales y a la economía en su conjunto.