La reforma laboral no es un obstáculo para la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), y debe vigilarse para que “no se descarrile”, afirmó el director general del Hogan Lovells, Juan Francisco Torres Landa.
En conversación con medios de comunicación, Torres Landa, enfatizó que la reforma laboral “tienen muy buenos ingredientes en cuanto a empoderamiento del empleado, recupera el eje rector a membrecía a sindicatos, mejora de condiciones, pero siempre bajo la idea de que el empleado sea el que tenga la idea de pertenecer o no a un sindicato o que la empresa tenga varios sindicatos. La reforma implica esta posibilidad”.
Explicó que la actual vida sindical es “intimidatoria” con los empleados que ejercen su “voto a asamblea llena y levante la mano quien no esté de acuerdo con el líder, y el que la levanta recibe una visita domiciliaria, y no para entregarle un pastel”.
Destacó que al tener una vida sindical “libre y secreta cambia el juego de poder” cuando se permite una mayor competencia sindical con otros jugadores que “procuren beneficios a los trabajadores y no prebendas a los líderes sindicales”.
Torres Landa señaló que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que tiene como titular a María Luisa Alcalde Luján no sólo debe tener un “entusiasmo” en impulsar y vigilar los cambios legislativos, sino que realmente se concreten en mejores condiciones de trabajo, productividad, estabilidad en el empleo, seguridad en la inversión, se “puede generar un clima adverso, si se presenta una pugna entre sindicatos para ver quién tiene más agremiados en una o varias empresas”.
Señaló que al momento hay algunas cuestiones preocupantes como “el bloqueo de las líneas férreas, las huelgas en Matamoros, la huelga de la UAM y la actividad bastante notoria del padre de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. Son algunos de los temas que deberían atenderse para que la reforma no se descarrile”.
El directivo de Hogan Lovells señaló que la ratificación del T-MEC no se verá afectada por la reforma laboral, ya que hay varias cuestiones internas que se tienen que resolver en Estados Unidos, como son las pugnas internas, la elección presidencial para otro periodo de Trump, entre otras.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene registradas a 3 mil 624 agrupaciones sindicales.