Ualá con nuevo esquema bancario; pago diario de intereses

Ualá Pierpaolo Barbieri

La plataforma argentina de finanzas, Ualá, en México tiene contemplado crecer 10 veces en el número de usuarios en los siguientes 3 años por su nuevo esquema de servicios bancarios para lo que realizará una inversión de 150 millones de dólares (mdd) en México en un lapso de 12 meses.

El CEO y fundador de Ualá, Pierpaolo Barbieri, de visita en México para anunciar sus planes por la autorización de la compra del banco ABC Capital, autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y Valores (CNBV), destacó que el territorio nacional cuenta con una serie de opciones para crecer por la adquisición de licencia bancaria y avanzar en una inclusión financiera con una apertura de cuenta rápidamente con rendimientos de cuenta anual desde 100 pesos y el pago de intereses diarios que tiene una tasa anual del 9 por ciento.

Explicó que la inversión se aplicará para productos y contratación de personal para lograr la meta de pasar de 500 mil a 5 millones de usuarios en México en un lapso de 3 años, con lo que se prevé tenga más usuarios que en Argentina e incrementar la inclusión financiera por plantear un nuevo esquema en la banca mexicana que a la fecha se caracteriza por ofrecer servicios financieros a quienes tienen más de 500 dólares en la cuenta para que te ofrezcan rendimiento.

“Nuestro foco es el crecimiento en México, obviamente estamos a punto de llegar a la rentabilidad en Argentina después de 6 años de operaciones con todo un ecosistema. Nuestro foco es lograr los objetivos de inclusión y crecimiento en todos los renglones de negocio”.

Pierpaolo Barbieri, CEO y fundador de Ualá

A la fecha la plataforma cuenta con operaciones en Argentina, Colombia y México, en las que la nación mexicana cuenta con el índice más alto de operaciones en efectivo con 90 por ciento, Colombia con 87 por ciento y Argentina con 70 por ciento, especificó el también director ejecutivo de Greenmantle, consultora geopolítica y macroeconómica basada en Nueva York.

El fundador de la plataforma en 2017 detalló que en México se quiere replicar el ecosistema financiero ualá con los servicios financieros de seguros, inversiones, créditos de 3 mil a 20 mil pesos, remesas por su alianza con Money Gram, Western Union, pago de servicios, recargas, pymes con el cobro por sus servicios y productos a meses con pago en minutos con una comisión de 2.99 por ciento más IVA, préstamo para los negocios y tarjetas de crédito con montos de mil 500 a 20 mil pesos.

La plataforma argentina financiera cuenta con mil 400 colaboradores en los 3 países que funciona y cuenta con licencia bancaria en su país de origen y México, y en Colombia funciona empresa de financiamiento en la que tiene una base de 210 mil clientes.

30 Visitas totales
24 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...