Peso, la moneda que más se apreció frente al dólar

El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.61 por ciento o 12 centavos, cotizó 19.06 pesos por dólar, fue la divisa más apreciada en la canasta de principales cruces.

La recuperación del peso se debe a la publicación de indicadores económicos poco favorables en Estados Unidos. El indicador adelantado PMI del sector manufactura se ubicó en 50 puntos durante Julio, por debajo de los 51 puntos esperados por el mercado.

Por su parte, las ventas de casas nuevas durante Junio se ubicaron en un ritmo anualizado de 646 mil casas, por debajo de las 660 mil casas esperadas por el mercado.

El mercado especula que es probable un recorte de 25 puntos base a la tasa de interés de la Reserva Federal, a un rango entre 2 por ciento y 2.25 por ciento.

En México la inflación de la primera quincena de Julio se ubicó en una tasa interanual de 3.84 por ciento, descendiendo de 3.89 por ciento en la segunda quincena de Junio y se ubicó en su menor nivel desde Diciembre de 2016.

En los próximos días se podría elevar la probabilidad de que Banco de México recorte su tasa de interés si la Reserva Federal adopta una postura monetaria más acomodaticia y si en México se confirma una contracción trimestral del PIB durante el segundo trimestre.

El peso mexicano sigue acumulando una depreciación semanal de 0.2 por ciento. Asimismo, en los primeros tres días de la semana el desempeño del tipo de cambio ha estado determinado principalmente por el comportamiento de la mayoría de las divisas frente al dólar, debido a que existe poca liquidez en el mercado cambiario por motivos estacionales.

En la sesión, el tipo de cambio alcanzó un mínimo de 19.0546 y un máximo de 19.1927 pesos por dólar.

El euro-peso alcanzó un mínimo de 21.2248 y un máximo de 21.4030 pesos por euro en las cotizaciones interbancarias a la venta, mientras que el euro tocó un mínimo de 1.1127 y un máximo de 1.1156 dólares por euro.

Gabriela Siller
Director de Análisis Económico-Financiero
Banco BASE

21 Visitas totales
16 Visitantes únicos
Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...