La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) firmaron un convenio de colaboración para impulsar la educación financiera y bursátil y se incremente sustancialmente los más de 2 millones de inversionistas en México.
Con el convenio se realizarán diversas actividades para que los mexicanos se conviertan en nuevos inversionistas y sean partícipes de este sector.
El presidente de la Condusef, Óscar Rosado Jiménez, que cuando se quiere incrementar el dinero, hay que definir el objetivo para el que se invertirá y tomar en cuenta el tiempo para lograrlo.
Los contenidos de la Condusef fomentan el desarrollo de aptitudes que permitan entender de manera sencilla el funcionamiento del mercado de valores, el cual brinda ahora oportunidades diversas para el pequeño inversionista.
Con la firma de este convenio se logrará que la población construya un futuro financiero sólido, con herramientas que desarrollen capacidades suficientes para la toma de decisiones de inversión.
En México las casas de bolsa manejan alrededor de 200 mil cuentas de inversión, mientras que los fondos de inversión, alrededor de 2 millones de cuentas; un número muy pequeño si se compara con otros países de similar desarrollo; el potencial de crecimiento es muy elevado.