La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) impulsa una mayor participación de estudiantes y público en general sobre las oportunidades financieras que se encuentran los mercados bursátiles.
La BMV a través de la Escuela Bolsa Mexicana, y Peeptrade, se unieron para dar comienzo al PeepTrade Tradier Weekly Challenge, cuyo propósito es incentivar una mayor participación de estudiantes y público en general en los mercados de valores.
Los participantes podrán concursar para ganar hasta $200 dólares semanales, además de la posibilidad de atender a seminarios y Webinars impartidos por expertos del mundo bursátil y financiero, y cursos especializados de la Escuela Bolsa Mexicana.
Distintas instituciones internacionales de alto nivel, como: Georgetown University, University of Chicago, EGADE Business School del Tecnológico de Monterrey, Universidad Panamericana y las plataformas Tradier y Toggle, y la propia BMV, desarrollan contenidos educativos a través de diversas herramientas digitales que permiten el acceso a cualquier persona sin importar el lugar físico en el que se encuentren.
En menos de un mes logró una cifra récord de participantes en participantes a las conferencias virtuales con asistencia llena y más de 3 mil participantes en el concurso semanal y en asesorías personalizadas.
Gerardo Aparicio, director de la Escuela Bolsa Mexicana, destacó que “esta iniciativa global busca proveer las herramientas necesarias que le permitan a las personas tomar decisiones bien informadas y que agreguen valor en la gestión financiera personal. Por eso, tenemos el compromiso de seguir trabajando con estas instituciones tanto educativas como del sistema financiero para que las personas se adentren más al conocimiento sobre los mercados bursátiles y financieros”.
Con esta iniciativa global, la BMV, Peeptrade y las diferentes instituciones académicas, reafirman su compromiso por la educación financiera, viéndola como uno de los grandes ejes de desarrollo tanto para las personas como para los países, y en donde, todos los involucrados estamos obligados a fortalecer los canales para que, un mayor número de personas, tengan acceso al conocimiento.