Afirma Coparmex que sólo 2% de hogares pagan más por luz que las empresas

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que sólo 2 por ciento de los hogares en México pagan más por la electricidad que las empresas.

El presidente de la Coparmex, José Mediana Mora Icaza, en la presentación del foro para la reforma eléctrica que comenzará el miércoles de esta semana y culmina el viernes, en el que hasta el momento se tiene conformada la participación de 6 partidos políticos, sólo falta Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), indicó que participarán especialistas que explicarán las consecuencias de transitar la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Digamos que el 98 por ciento de los hogares mexicanos pagan menos que las empresas, 0.93 centavos por kilowatt/Hora, la CFE le vende a las empresas a 2.30 pesos, sin embargo hay algunas empresas que han hecho inversiones para generar electricidad y les permite bajar el costo, aún en eses casos no llega a bajar a lo que pagan los hogares”

jose medina mora icaza, presidente coparmex

El líder del sector patronal agregó que solamente es el 2 por ciento de los hogares mexicanos que pagan más que las empresas.

Medina Mora Icaza consideró positivo la apertura gubernamental al diálogo y su postura de adecuar la propuesta para fortalecer a Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin afectar el estado de derecho y la imagen del país por no respetar los acuerdos previamente firmados.

Destacó que se deben respetar los contratos actuales y ajustar los nuevos contratos para que el autoabasto tenga una nueva normativa que no dañe al interés del Estado y que se añada el costo de transmisión.  

La Coparmex sostuvo que deben continuar los reguladores del mercado eléctrico e hidrocarburos para fortalecer al mercado energético del país.

Por último, el presidente del organismo patronal señaló que este foro pretende un diálogo para lograr la mejor reforma del sector eléctrico a favor del país y de los mexicanos con una CFE fuerte que no sea una loza para las finanzas públicas y una bomba de tiempo para el medio ambiente al privilegiar otras fuentes generados de electricidad menos amigables con la ecología.  


Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...