La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, firma la renovación del Paquete contra la Carestía y la Inflación (PACIC) con empresas productoras y cadenas de tiendas de autoservicio para mantener por un semestre más los precios por debajo de mil pesos los 24 productos de la canasta básica.
El PACIC tuvo su inicio en Mayo del 2022 durante la administración del presidente López Obrador para proteger de manera voluntaria la economía de las clases sociales menos favorecidas.
“Es un excelente ejemplo de como el gobierno e iniciativa privada colaboramos para el beneficio de las familias mexicanas, sobre todo, de las que menos tienen. El esfuerzo que hacen por mantener el precio de la canasta básica es muy importante… pasó de mil 036 pesos a 910 pesos a principios de 2025 y estamos cerrando el año con el mismo monto”.
Claudia Sheinbaun Pardo, presidenta de México
El secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora, destaca que la renovación del PACIC contempla a 20 empresas productoras y 12 cadenas de autoservicio en las que la canasta básica no incrementará en los próximos 6 meses, lo que quiere decir que a un año de que se ha conservado un precio de 910 pesos, representando una reducción de al menos 3.4 por ciento en términos reales.
“Los empresarios demostramos nuestra voluntad y disposición para poner de nuestra parte en la consolidación de un México que priorice la protección económica de las mayorías y que favorezca con ello la estabilidad en el ingreso personal de los mexicanos”.
Francisco Cervantes Díaz, presidente del CCE
Sheinbaum Pardo señala que con este esfuerzo de mantener los precios de la canasta básica y el aumento del salario mínimo es “lo mejor que podemos ofrecerle a la gente”.
El presidente del CCE, Cervantes Díaz, expresa a la presidenta de la República que puede contar con la clase empresarial para construir a favor de las mejores causas de México.
