Falta de gasolinas afecta asistencia hasta operación de maquinaria: Coparmex

Las afectaciones en las empresas por la escasez de gasolinas se manifiesta en varios aspectos, desde el ausentismo laboral hasta la distribución de productos, reveló la encuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

El sector patronal realizó una encuesta entre empresarios de  Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Estado de México, Jalisco, Querétaro e Hidalgo, de los que el 87.68% manifestó que su empresa se encuentra afectada por la falta de gasolinas.

En la encuesta participaron 3 mil 500 empresarios, de los cuales mil 220 especificaron que la principal afectación se encuentra en la llegada de los trabajadores a los centros de trabajo; 921 indicaron afectaciones en distribución de productos; 703 la proveeduría de insumos; 683 dijeron que los movimientos logísticos internos se ven afectados y 528 manifestaron impacto en las flotillas de ventas.

Otros aspectos que han sido afectados son la operación de maquinaria, transporte de empleados  outsourcing y los servicios de taxi y Uber.

El 48.72% de los empresarios dijo que sólo podrían soportar una situación similar por una semana más; el 24.02% dijo que un día; el 11.19%, que 15 días; el 5.38%, que un mes y 10.69% indicó otra opción.

El 33.95% de los empresarios encuestados indicó que han tardado más de 3 horas en cargar gasolina; el 15.6% dijo que tardó más de 2 horas; 15.28% citó que tardaron más de una hora; 15.03% señaló que tardó más de 30 minutos, y el 20.14% indicó otra opción.

Mil 238 empresarios señalaron como principal responsable de la falta de gasolina al Gobierno Federal; 577 a Petróleos Mexicanos (Pemex) ,y 485 a los huachicoleros.

Miguel Ramirez

Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...