Empresarios, gobierno y especialistas conformaron la Alianza Centro Bajío-Occidente para que las buenas prácticas de la región se mantengan y se genere una homologación de trámites y mejore la seguridad en los estados integrantes.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que durante los últimos siete años, los estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí han crecido casi 40 por ciento más que el promedio nacional para convertirse enla región más exitosa del país.
Se informó que desde 2016, en Coparmex se conformó un grupo de planeación regional que incluyera la visión de expertos, empresarios y gobiernos estatales para generar sinergias en el impulso al desarrollo de la regional.
A la convocatoria respondieron los gobernadores Martín Orozco, Diego Sinhue, Enrique Alfaro, Francisco Domínguez, y Juan Manuel Carreras. “Hoy, la Alianza Centro Bajío – Occidente es una realidad que fortalecerá a la región más competitiva que tiene México”.
De acuerdo con el Inegi, uno de cada cinco pesos que México exporta, es producido en estas cinco entidades.
Sin embargo, destacó que existen problemas que se deben atender como la inseguridad, falta de infraestructura, escasez de agua, bajo nivel educativo, entre otros.
“A través de acciones específicas, así como proyectos estatales y regionales se buscará consolidar un crecimiento sostenido y de calidad, que ayude a disminuir significativamente la pobreza en estas entidades, y eleve sus índices de seguridad”, puntualizó el documento de la Coparmex.
Además, se tendrá un modelo de movilidad estatal e intraestatal, así como uno de desarrollo sustentable que sea ejemplo a nivel nacional.
“Una de las acciones que se llevará a cabo para conseguirlos será la conformación legal de la Alianza para dotarle de presupuesto, personalidad jurídica y gobernanza. Así mismo, se elaborará un plan regional 2050 para el desarrollo sustentable, y la homologación de trámites y requisitos en materia económica”, especificó.
La Coparmex indicó que hay lecciones que revisar en Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí. Estas entidades hacen su labor para convertirse en el centro logístico del país y para construir un mejor futuro para sus sociedades.
“Creemos que la meta de crecer a nivel nacional por arriba de 4 por ciento al año es posible. Sin ir más lejos, en nuestro país ya hay quien lo está haciendo”, concluyó.