World Justice Project

En México la certidumbre jurídica o estado de derecho están reprobados a pesar de los avances que presentan algunos estados de la República Mexicana, reveló el Índice de Estado de Derecho 2023-2024.

La sexta edición del estudio de World Justice Project (WJP) se puntualizó que las 32 entidades que integran el territorio mexicano tienen una calificación de 0.41 puntos de los 8 aspectos evaluados.

«Ninguna alcanza la calificación idónea, ni alcanza un puntaje superior a 0.5, lo que significa que todas las entidades del país tienen grandes retos en esta materia».

Índice de Estado de Derecho 2023-2024

Destacó que en esta edición se mantiene el estancamiento en Estado de Derecho en la mayoría de las entidades y especificó que solamente 5 entidades incrementaron su puntaje: Chiapas, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco y Zacatecas.

Los estados con los puntajes más bajos fueron el Estado de México, Morelos y Quintana Roo.

Destacó que por tercera ocasión Querétaro repite como la entidad como la de mejor certidumbre jurídica y
Guanajuato y Aguascalientes por segunda ocasión ocuparon el mismo sitio de segunda y tercera posición.

El estudio se realizó con 12 mil 800 respuestas de todo el país y 2 mil especialistas en justicia civil, penal, laboral y de salud pública.

El documento analiza el límite al poder gubernamental, ausencia de corrupción, gobierno abierto, derechos fundamentales, orden y seguridad, cumplimiento regulatorio, justicia civil y justicia penal.

El documento concluye que el Estado de Derecho vincula a las autoridades y ciudadanía mediante derechos, obligaciones y límites para que las personas puedan vivir en armonía, acceder a mejores oportunidades y disfrutar de un patrimonio de manera segura.

Por Miguel Ramirez

Nacido en la CDMX, egresado de la FCP y S de la UNAM. Inicie en 1992 en periodismo tecnológico y después migré a la parte económica y financiera. Aficionado a la NFL y vaquero de corazón. Otros deportes son el Basquet (Knicks), Tenis; fut de Champions League...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *